

El último informe especial de Visión Sustentable refleja un dato contundente: el 98% de las empresas encuestadas ya implementa estrategias de sustentabilidad, y tres de cada cuatro lo hacen desde el enfoque de triple impacto. Esta cifra confirma la consolidación de la sustentabilidad como una forma de gestionar los negocios.
Algunos hallazgos que marcan tendencia:
- Tecnología e IA: el 62% de las compañías ya aplica inteligencia artificial en sus procesos y un 23% está en etapa piloto. Los principales desafíos aparecen en gestión del talento, operaciones, datos, ética y transparencia en el uso de esta tecnología.
- Cadena de valor: el 75% de las empresas evalúa riesgos sociales, ambientales y éticos antes de contratar proveedores.
- Reporte y comunicación: 7 de cada 10 combinan indicadores de gestión y resultados; el 85% reporta con estándares internacionales. Crece la tendencia hacia reportes integrados.
- Gobernanza: el 93% cuenta con políticas de integridad y ética, el 97% con canales de denuncia y el 75% con comités de sustentabilidad en la alta dirección.
- Derechos Humanos y Diversidad: el 85% tiene políticas de Diversidad e Inclusión, aunque se detecta una baja respecto de 2024 y un corrimiento de la comunicación hacia el público interno.
- Ambiente: el 84% mide su huella de carbono y el 77% implementa estrategias de reducción.
- Inversión social privada: cayó del 98% al 82%, el 95% mide el impacto de sus iniciativas.
Recomendación de editora
Mi reconocimiento a Valeria Garrone y Malena Roggiano por este excelente trabajo de investigación, que desde hace 15 años nos ayuda a comprender hacia dónde avanza la sustentabilidad en Argentina y como implementar ajustes y tendencias en nuestra labor diaria
Dos aprendizajes centrales para la toma de decisiones:
- Una estrategia de sustentabilidad sólida debe estar alineada al core del negocio y enfocada en los temas materiales. Solo así logra minimizar riesgos y generar nuevas oportunidades de negocio.
- Los reportes de sustentabilidad son la mejor herramienta de comunicación: en ellos están los mensajes clave que vinculan estrategia, gestión y reputación. No busquemos en otro lado, la consistencia entre lo que hacemos, decimos y vivimos en nuestras organizaciones es el mayor ejemplo y la forma de dar respuesta a las consultas y reclamos de nuestros grupos de interés
Este nuevo mapa no solo nos invita a repensar cómo construimos empresas más humanas, valiosas y competitivas, sino también a poner la mirada en el negocio como el mejor espacio desde donde se impulsan los mayores cambios.
Patricia Sclocco
La mejor estrategia: comunicación y la sustentabilidad juntas
+30 años acompañando a empresas en la integración de la sustentabilidad a sus modelos de negocio