Skip to main content

Pato Sclocco

Desafío 2020: Escribir el Diario de Viajes de La Buena Vida

By Diario de Viajes

Hace un tiempo atrás empecé a tener la sensación de que ya había cumplido un ciclo con el Blog y que necesitaba algo más, este año a fines de Octubre cumplimos 10 años y empecé a fantasear con la idea de dar un paso más y de pasar al “next level” como dicen los chicos, entonces empezó a girar en mi cabeza la posibilidad de escribir un libro. Me disparé hasta el infinito, tomé cursos, hable con amigos, investigue, busque material y cuando lo empecé a estructurar me daba para escribir 4 libros, ya era una utopía.

Vamos por partes, diría mi amigo Jack el destripador; y ahí surgió la idea de que el primero fuese el Diario de Viajes de la Buena Vida – 10 Años, 10 destinos.

Amo viajar! Te abre la cabeza, te llena de buenas ideas, conoces gente copada, comes rico, haces cosas que nunca hiciste y te llenas de experiencias inolvidables que guardas en tu corazón que se convierten e historias para compartir con otros, y entendí que eso es lo que quiero hacer: compartir con ustedes lo que viví, lo que aprendí, lo que comí, los imperdibles de cada lugar desde mi humilde opinión de viajera.

El próximo 24 de Febrero les voy a presentar el primer destino: Estambul, esa ciudad maravillosa que desde chica soñaba con conocer; no se si fue Aladino, Ali Baba, El Expreso de Medianoche o que pero es un lugar lleno de magia, de misterio. En Estambul aprendí que hay otra manera de medir distancias, la frase fue:” Camine 5 minutos por esta calle empedrada” y automaticamente pensé: ” rápido o despacito?”

Vayan a los lugares que siempre soñaron, descubran lugares nuevos a la vuelta de la esquina, no se dejen alcanzar por el tedio y la fiaca. El mundo esta lleno de cosas por descubrir, viaja ligero de equipaje.

Espero que les guste y se sumen a esta nueva locura..

Que tengan una Buena vida!

Mujeres Power

By Uncategorized
Chicas Con Traje - Pato Sclocco

De la Serie Chicas con Traje  – Pato Sclocco

Primer Acto: W20 – Un Montón de Mujeres hablando del emponderamiento femenino.

Segundo Acto: Caminata de Mentoreo Femenino – Un montón de mujeres caminando por el emponderamiento femenino

Tercer Acto: Summit de Mujeres – Un montón de mujeres escuchando a otras mujeres contando casos de emponderamiento femenino.

Como se llama la obra? El Emponderamiento femenino en la Argentina.

 @psclocco: No hay hombres….. Chicas no podemos hablar de emponderamiento solas!!!

Las tres secuencias que plantee fueron reales, pasaron en la Argentina y participe activamente en las tres oportunidades. Excelentes acciones, organizadas y pensadas en la mayoría de los casos por mujeres, para mujeres. Y este fue mi tweet del 9 de Septiembre desde el Summit de Mujeres Power de Forbes.

No alcanza, no podemos seguir empujando solas la agenda de género. En rigor de verdad hay algunos hombres que también trabajan comprometidamente en la temática, pero son pocos y casi no tienen visibilidad. Nos preguntamos, si tal vez nosotras no estamos monopolizando el tema?

Hombres y Mujeres somos complementarios, no somos iguales, ni queremos serlo, seria muy aburrido para todos, casi, casi que no habría oportunidades de crecimiento. La construcción colectiva de una sociedad debe ser con el aporte de todos.

Partiendo de la base de que a iguales niveles de formación académica y experiencia,  las mujeres somos prácticas, muy operativas, sumamos empatía, somos buenas generando acuerdo y sosteniendo compromisos para cumplir objetivos ambiciosos de largo aliento. Tenemos mucho para sumar y aportar en el mundo de los negocios, de la ciencia, de la política y en todos los terrenos de la sociedad. Solo hay que buscar el como, detectar oportunidades  y socios masculinos para salir a jugar el partido.

Hace un par de años atrás participe de una encuesta que hizo la PNUD Argentina sobre mujeres que llegaron a puestos de Alta Dirección; fue una extensa charla en al que recorrimos no solo mi trayectoria laboral sino también mi historia personal. Al final de la entrevista me preguntaron cual era la deuda que teníamos con la temática para que mas mujeres llegaran a posiciones de liderazgo y mi respuesta fue muy simple: Las que llegamos tenemos la obligación moral de acompañar a otras mujeres en este proceso, y no hablo solamente de las chicas más jóvenes de nuestros equipos sino también de las emprendedoras, de las alumnas de los colegios secundarios, de las líderes de la sociedad civil pero no lo podemos hacer solo entre mujeres, tiene que estar la mirada masculina y trabajar juntos para lograr el crecimiento de todos.

Cuando logremos que la incorporación de mujeres en todos los ámbitos sea el resultado natural del trabajo conjunto vamos haber logrado nuestra inclusión en esos espacios. El resultado tiene que ser sumar: Nosotras no tenemos que conquistar – Ellos no tienen que ceder. Algunos ejemplos: Mentoreos cruzados, en cada panel de acciones por el empoderamiento femenino debe haber hombres contando su experiencia como papá de niños pequeños, como jefe de equipo de mujeres, como entrenadores de equipos de alta performance, hay miles de buenos casos. Hablemos y hagamos entre todos, va a ser mucho más rápido. Sumemos!!!

Vamos por mas hombres trabajando por el emponderamiento femenino!

Pato

Lecturas recomendadas: 

https://www.undp.org/content/dam/argentina/Publications/Desarrollo%20Humano/PNUD%20Argentina%20Aportes%20para%20el%20Desarrollo%20HUmano%208.pdf

Igualdad de género y empoderamiento de la mujer

Trovato Art&Wine

By Celebraciones y Regalos, Salidas y Paseos

 

 

Alguna vez se te ocurrió ir a tomar una clase de arte con tus amigos mientras cenas comida de autor y te tomas un buen vino?

Si todavía no lo hiciste consideralo como una opción!

Gordita Under Construction
Una prueba que estaba haciendo Cristina esa misma tarde.
Precalentando motores, antes de meternos de lleno en los pinceles y los colores a full.
Cristina dando indicaciones antes de que arranque la explosión de color

Cristina Trovato es artista plástica, pinta gordas, son soñadas y llenas de ternurita, tiene su estudio en Nuñez, donde todo el edificio tiene la suerte infinita de tener su obra por todas partes y organiza cena a cargo de Armando Williner, excelente cocinero.

Arranca la noche con una copita de vino mientras vas tirando las primeras líneas de color en bastidores pequeños, que luego te llevas a tu casa. La idea es juntar gente que se cope con la movida, vino+pinceles+arte+super buena onda y excelente comida.

Mini Tortillas de Papas con Alioli,
Superlativas!

El Menú super cuidado! Comimos una entrada de Polenta hecha con una base de puré de zanahorias con un toque de limón, unas minitortillas de papas con alioli que le da una untuosidad espectacular. El Plato fuerte entre pinceladas fue un Risotto con Hongos muy equilibrado y el Postre sublime: Peras y Manzanas Caramel con Crema Inglesa y Garrapiñadas de Almendras. Todo acompañado de la excelente onda que se genera entre las recomendaciones de Cristina para que pintes el fondo de tu obra y la camaraderia que se genera entre los que están; me imagino el clima que se genera si armas un grupo con todos amigos.

Obra Terminada

Excelente programa para una noche de viernes! Me gusto mucho la experiencia y la posibilidad de estar cerca de una de mis artistas favoritas y pasar un momento relajado con ella y su gente.

Animate al arte! Que tengas una Buena Vida!

Probamos: Mestizo Chocolates

By chocolate, Cocina, Comercio Justo y consumo Responsable

El sábado participe de la presentación es sociedad de Mestizo Chocolates de la mano de su alma mater: Diego Armanini, Chocolatier. Probamos, templamos, armamos bombones… Fue una clase magistral

Porque Mestizo? La fórmula mágica es: chocolates ecuatorianos de la zona Esmeralda con lo mejor de nuestra tierra: Lavandas orgánicas de Purmamarca, frutos secos de la Patagonia, Sal de Salinas Grandes, Dulce de Leche de Cañuelas, Naranjas de Tucuman. El resultado final es superlativo en todas y cada una de las opciones.

Diego Armanini, maestro chocolatier. Un capo!

A la voz de aura de.” Hay que evangelizar sobre el Chocolate” Diego nos contó sobre la historia del chocolate, donde se cultiva, como crece; la importancia de disfrutarlo con los cinco sentidos: la vista a la hora de ver el brillo, el oído al escuchar el “crack” de una tableta bien templada; el tacto a la hora de sentir la sedosidad y ni que hablar del olfato y del gusto, que no hace falta que se los explique.

Cata guiada de choco.

Tuvimos la oportunidad de templar chocolate en tiempo real, de armar bombones y de hacer una cata guiada por las diferentes variedades que se presentaron. Una mejor que la otra, muy parejos en cuanto a consistencia y calidad, la untuosidad justa, brillo extremo, se deshace en la boca y la explosión de notas del cacao te hacen abrir los ojos de placer. Cada variedad con una nota diferente: 70% Cacao con Almendras, 70% Cacao con Naranjas de Tucumán, Trufas con Ganache de Chocolate, bombones con corazón de Dulce de Leche de Cañuelas, tabletas 70% cacao con Sal de Jujuy y mención de honor para el Chocolate Blanco con Lavanda. Tomo la frase de Silvina Tocho para definir la experiencia: “Cerrar los ojos y dejarse llevar” .

Tres secretos sobre el Chocolate:

  1. Guardarlo en algún lugar fresco y oscuro, si tenes cava mejor.
  2. Maridalo con los básicos históricos de buena calidad: Vino, Te, Cerveza Porter, Whisky, Aceite de Oliva y Café
  3. Los buenos chocolates son saludables y te aportan un montón de antioxidantes.

Pueden encargarlos por su pagina de Instagram: @mestizo_chocolates

Y como les digo siempre: Abracen fuerte, besen despacito y coman mucho chocolate! Que tengan una Buena Vida!

Fotos: Pato Sclocco con iPhone6, Mestizo Chocolates

Temporada de Chocolate

By Cocina, Probamos:
 

Foto: Milena Chocolates

Amo el chocolate por sobre todas las cosas. Me pone de buen humor, me levanta el animo y me llena de energía. Empece de chica como a los 5 años, hacía postres y a todo le ponía Cacao de Bonafide en abundancia; fui depurando el estilo y a los 8 solo comía bloquecitos Suchard amargo, los de color azul.

Después vivi un año en Mexico y descubrí en Samborns que el chocolate es un lujo que podes darte todos los días, cada vez que iba compraba y cuando llegaba a casa estaba siempre disponible en la mesa del living. Hace un par de años atrás llegue al grado máximo de refinamiento y decidí solo mantenerme en la línea 60% Cacao para arriba y exclusivamente de muy buena calidad, es de la única manera que no te cae mal y de que sea saludable.

El Chocolate es un camino de ida, te puede gustar o no, jamas te resulta indiferente.El único secreto siempre es la medida, una o dos barritas máximo.

La temporada alta de chocolates empieza en Semana Santa con un excelente huevo de pascua, llega a su pico máximo en pleno invierno con una buena fondue con amigos y con los aires de verano arranca la temporada de sus variedades alotrópicas: Helados, mousses y ganaches bien frías.

A la pregunta cual es mi favorito, se me complica…. voy probando siempre etiquetas nuevas de diferentes países y regiones. Los que nunca fallan: 70%Cacao con sal marina, el combo 70% Cacao con Chile maridado con un buen café expreso con crema es imbatible y ni les cuento cuando se maridan con un buen Malbec.

Les dejo un par de links del blog donde comparto experiencias chocolatosas:

http://www.labuenavida.com.ar/2018/04/07/la-ruta-del-chocolate-en-ny/

http://www.labuenavida.com.ar/2017/08/27/probamos-bruto-chocolate/

http://www.labuenavida.com.ar/2013/07/27/placeres-gourmet-chocolate-y-vinos-en-casa-nieto-senetiner/

 

Abracen Fuerte, Besen Despacito y Coman Mucho Chocolate!

De Libros, Librerías y Bibliotecas.

By Uncategorized

 

Mi amor por los libros comenzó de chiquita, podía quedarme horas en la biblioteca de la casa de mi abuela, escuchando música al lado de un combinado enorme donde sonaba religiosamente música de Altermar Dutra, El Trio Los Panchos y Don Armando Manzanero; consumía cualquier tipo de libro o revista desde los 3 años. Fui afinando mis gustos y siguieron las colecciones completas de Robin Hood y mas tarde la carrera de letras. Dejo huella en mi vida para siempre no puedo vivir sin música y sin leer.

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es clasica-y-moderna.jpeg
En la época que todavía no tenía cafecito y “Natu, la hija del dueño, te ayudaba personalmente a encontrar El Libro del Buen Amor.”

La carrera de letras me llevo a lugares mágicos a la librería Clásica y Moderna, donde encontraba la mayoría de textos y libros que necesitaba y lo que no encontraba estaba cerquita en La Biblioteca de Maestros. Horas y horas de lectura y revisar estanterías con la ayuda de Natu, la hija del dueño de la librería y horas y horas de estar sentada leyendo en esos salones enormes de la Biblioteca

Horas de frío en la inmensidad de la Biblioteca de Maestros leyendo el Beowulf

Hoy mis librerías favoritas son:

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es Eterna-Cadencia.jpeg
Una de las mesas que más me gusta de Eterna Cadencia

Eterna Cadencia: donde encuentro de todo y siempre tengo la fantasía de esconderme en un rincón, que se vayan todos y quedarme una noche entera revisando cada una de las mesas y estantes. A parte tienen un resto pequeño donde compartí almuerzos con mis compañeros de El Mundo de Las Ideas, mientras preparábamos nuestras charlas.

 

 

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es dain-usina-cultural.jpg
Amo las pilas de libros random.

Espacio Dain: Amo las pilas de libros en las mesas, donde siempre te encontras tesoros escondidos, mi modelo de compras en Dain es siempre serendipia, voy con una idea y siempre me encuentro con algo mejor. Me tomo un cafecito en la mesa pública del medio del salón. Son muy amorosos a la hora de ayudarte encontrar cosas.

 

 

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es Libreria-del-Pasaje.jpg
La Libreria favorita de Bian, mi hija.

Librería del Pasaje: Es la favorita de mi hija Bian, amo que me lleve a buscar cosas y a tomar cafecito, de la misma manera que la llevaba yo desde los 2 años con la promesa que se podía comprar todo lo que quisiera. Es una gran lectora y su biblioteca personal es lo mas llena de libros de arte y de fotografía, con títulos clásicos que sorprende. Estoy convencida que la lectura se incentiva con el cuentito de las buenas noches y muchas visitas a las librerías que tienen un buen sector para niños.

 

 

Mi Biblioteca favoritas en Saavedra Cool

Uno de los momentos de mayor aprendizaje de mi vida, fue la mudanza a mi nuevo departamento; después de vivir años en casas enormes con escritorio y biblioteca de piso al techo en dos paredes, llego el momento de encontrar un buen lugar para muchos de mis amados libros. Fue durísimo, pero llame a otra de mis Bibliotecas favoritas: la de mi barrio, la Cornelio Saavedra, donde recibieron amorosamente el 75% de mis tesoros. Si los extraño se que puedo ir a buscarlos y traerlos un rato a casa. Tienen una movida cultural importante con propuestas para todas las edades y todos los gustos. Muy cerquita está Espacio Garcia que tiene una movida interesante los jueves: Libros libres, te podes llevar cualquiera de los libros que tienen en el bar. Me gusta llevarme algo que no compraria y como siempre vuelvo, también colaborando con algunos que no tiene sentido que se queden en casa para siempre.

Leer te lleva a lugares lejanos, te permite viajar en el tiempo y ser testigo de toda la historia de la humanidad, pero por sobre todas las cosas te llena la cabeza de pajaritos y esa es la clave para tener una Buena Vida!

A disfrutar de un rico te con buena música y tu libro favorito!

Que tengas una Buena Vida!

 

Fotos:Google

Leimos: Revolución Senior

By Libros, Uncategorized

El gran dilema de que van hacer con nosotros: los chicos grandes.

Pareciera que el mundo se termina a los 45 para el mundo laboral, para las campañas de marketing, para el mundo académico…. pero no, estamos acá, somos un montón y tenemos muchas que hacer, que decir y tenemos un mucha experiencia para seguir aportando valor a la construcción conjunta de la sociedad.

Es cierto que muchos consideran que llego el momento del retiro, pero hay muchos otros que ya estamos re inventándonos para volver al ataque.

Sebastian Campanario hace un estudio y un muy buen análisis del tema de una forma amena y cercana, de fácil lectura y con aportes interesantes de varios gurúes locales e internacionales que le ponen un poco de claridad al tema, el resto depende de que los 50teen’s y Sexygenarios nos animemos a seguir hackeando el sistema. Animate!

Excelente lectura para maridar con un muy rico te una tarde de invierno o un excelente whisky después de las 7 de la tarde.

Que lo disfruten y saquen muy buenas ideas si están en ese grupo etario o empiecen a mirar con mucha un nicho de mercado que tiene cuerda para rato.

Que tengan una Buena Vida!

Vimos: Rocketman

By Uncategorized

Foto: Ultima Pagina, Por Pablo Lovato. Diario La Nacion

Me gusto mucho la peli. Genial como todo lo que sale de la cabeza de Sir Elton John. Su vida contada descarnadamente al compás de su música gloriosa. Imposible no recordar que pasaba en mi vida adolescente con cada una de sus canciones.

Vayan a verla y disfruten de la música, de la historia y conmuevanse con la historia de un genio.

No vale la comparación con la vida de Fredy, es otra historia, igual de importante, los dos marcaron un antes y un después es la historia de la música de los 70 y 80.

A disfrutar de La Buena Vida a todo volumen!

Momento Sopa

By Cocina

Invierno, Frío, Quiero Sopa!

 

 

Sopa de Verduras al estilo Gaby Tripodi

 

 

Sobre una base de un buen aceite de Oliva rehogar ajos, cebolla de verdeo, cebolla blancas y puerros. Le agregamos  zapallitos, choclos y caldo de verdura, un churrasquito de paleta cortado en cubitos y el secreto es el zapallo redondo cocido con marlos de choclo, bonus track de papas, batatas y cebada. Fuego lento….. olla grande y mucho pero mucho amor para cortar todo chiquito. Imperdible!

Es la mejor sopa del planeta, llena de amor, cura todo tipo de fríos y de males.

Gracias Gaby por tus sopas salvadoras!!

Sopa de Zapallo

 

A la versión de la sopa de Gaby le agrego un zapallo Kabutia pequeño, lo paso por el mixer y le agrego una cuchara de un muy buen queso crema.

 

Comamos Rico, que lo demás no importa! Que tengan una Buena Vida!

 

Fotos: Pinterest

El Mejor Regalo

By Comercio Justo y consumo Responsable, Decoración y Diseño

– Mami tengo un regalito para vos que te va a encantar!

Una Lapicera Caran Dache, mi marca favorita de lápices acuarelables hecha con cápsulas de Nespresso mi marca favorita de café. La síntesis perfecta del lujo sustentable. Cuando se quiere se puede, solo hay que romper con los prejuicios y pre conceptos. Dos marcas premium se unen para hacer un producto de altísima calidad con el material recuperado del reciclado de la otra.

Me pareció una excelente iniciativa de asociativismo de dos marcas valiosas que muestran su compromiso con el medio ambiente y dejan demostrado que la unión hace la fuerza para darle una segunda oportunidad a los desechos de una en favor de un producto soñado para la otra a través de la técnica de up-cycling.

Es Linda hasta decir basta, escribe genial, amo poder compartir cosas mi pasión por esta causa.

Que tengan Una Buena Vida!

Foto: Pato Sclocco con iPhone6