Skip to main content
Bitácora

Sustentabilidad: Volver a las Fuentes en un Mundo Cambiante

By marzo 20, 2025No Comments
Kick Off CEADS 2025
Kick Off CEADS 2025
Foto:CEADS

Los Desafíos de la sustentabilidad empresarial en contextos cambiantes

Como cada año, el CEADS nos convocó a su kick-off anual para debatir sobre los desafíos de la sustentabilidad corporativa en un mundo que cambia a un ritmo vertiginoso. La volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad del contexto global hacen que la gestión de la sustentabilidad exija cada vez más capacidad de adaptación y visión estratégica.

Una frase de Sebastián Bigorito, director ejecutivo de CEADS, sintetizó con precisión el escenario actual:

«Nos encontramos en un contexto global, social y geopolítico cuyo nivel de magnetismo es tan alto que nos deja sin las brújulas con las que siempre contábamos para orientar nuestra acción.»

Esta reflexión nos invita a repensar cómo abordamos la sustentabilidad dentro de las organizaciones. La agenda ha evolucionado de manera exponencial en los últimos años, sumando nuevos desafíos y tendencias que, si bien son relevantes, muchas veces terminan desplazando los pilares fundamentales de la sustentabilidad: Trabajo, Ambiente, Derechos Humanos y Lucha contra la corrupción. Estos ejes no sólo estructuran una estrategia seria de sustentabilidad, sino que también definen su impacto real en la comunidad.

El rol clave de los directores de sustentabilidad

Los líderes en sustentabilidad enfrentan el reto de integrar estos pilares en la estrategia corporativa, asegurando que cada área de la organización contribuya activamente. No se trata solo de minimizar riesgos, sino de identificar oportunidades de negocio que generen valor y diferencien a la empresa dentro de su sector. La sustentabilidad bien gestionada no es un costo, sino un factor de competitividad y resiliencia.

En este escenario dinámico, la flexibilidad y la capacidad de análisis crítico se vuelven esenciales. Pensar fuera de la caja y tomar decisiones con rapidez, comprendiendo tanto el panorama macroeconómico como las particularidades de cada industria, es lo que permite que las empresas se mantengan a la vanguardia.

Volver a las fuentes: los 10 principios que nos trajeron hasta aquí

Las empresas, naturalmente, están enfocadas en la gestión del día a día, lo que hace aún más valioso el aporte de organizaciones empresariales que acompañan la evolución de la agenda sin perder de vista lo esencial. Quizás sea momento de volver a las bases, de revisar con una mirada actual los 10 Principios del Pacto Global de Naciones Unidas, que durante más de 20 años han sido la brújula de muchas empresas comprometidas con la sustentabilidad.

La autocrítica es un ejercicio necesario. Ajustar nuestros GPSs para navegar en este mundo de cambios acelerados no significa perder el rumbo, sino reafirmar los valores fundamentales que nos trajeron hasta aquí. La sustentabilidad no es una moda ni una tendencia pasajera, es la clave para la construcción de una sociedad más equitativa, resiliente y próspera. Celebro que el debate nos lleve a reforzar estos principios con una mirada renovada y estratégica para los desafíos del presente y del futuro.