Skip to main content

Bitácora11

Un mapa de ideas para construir marcas más valiosas y humanas

¿Que es la Comunicación Boutique?

By Bitácora, Uncategorized

Lo que hacemos en el Estudio de La Buena Vida!

Estoy convencida que la comunicación institucional y la sustentabilidad juntas son una pareja imbatible para construir marcas valiosas, minimizando riesgos y generando nuevas oportunidades de negocios. La consistencia entre lo que decimos, lo que hacemos y cómo lo vivimos es clave para generar confianza, ser creíbles y mejorar nuestra reputación.

Misión:

Nuestra misión es ser socios estratégicos para profesionalizar la gestión, escalar operaciones, mejorar competitividad, reducir riesgos reputacionales y alinear el negocios a la agenda y las demandas del mercado.

Nuestros pilares

Comunicación Institucional
Diseñamos narrativas que reflejan la identidad, valores y propósito de tu organización.

Sustentabilidad
Diseñamos estrategias y programas de sostenibilidad con impacto, coherencia y voz propia que den respuesta a las  necesidades de cada uno de tus grupos de interés..

Asuntos Públicos
Generamos alianzas y construimos reputación a largo plazo, con visión de contexto y diálogos entre todos los actores de la sociedad.

Propuesta de servicios — Advisory 360°

Sustentabilidad

  • Diagnósticos 360°: revisión documental, entrevistas clave, identificación de riesgos y oportunidades de mejora.
  • Estrategia y plan de Sustentabilidad (ESG): definición de metas, indicadores y reporting.
  • Análisis de materialidad y mapeo de stakeholders: priorizamos lo que impacta en tu negocio.
  • Desarrollo de Planes de Negocios con Impacto.
  • Programas con la comunidad alineados a tu negocio.

Comunicación: 

  • Estrategia de Comunicación Institucional y Comercial
  • Plan de Comunicación integral: tácticas para medios, digitales, internos y externos.
  • Relaciones con medios: preparación de voceros, press kit y gestión proactiva.
  • Manejo de crisis y protocolos: diseño de manuales, simulacros y Q&A.
  • Comunicación interna: programas de engagement, cambios culturales y consolidación de equipos.
  • Formación y workshops: media training, manejo de crisis, comunicación interna y liderazgo comunicacional.
  • Coaching y mentoreo de líderes

¿Quién está detrás de La Buena Vida?

Patricia Sclocco
Soy una apasionada del mundo de la sustentabilidad y de la creación de marcas valiosas.

Trabajo con empresas, organizaciones y personas en el desafío de construir marcas valiosas y más humanas, basadas en  su propósito y alineadas al corazón de su negocio.

Siempre lista para un charla y analizar juntos el mejor plan para tu organización.

Contacto

Patricia Sclocco LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/patricia-sclocco-966346a
Sitio:
https://labuenavida.com.ar– Mail: patricia.sclocco@gmail.com

Y ahora, ¿Quién podrá Ayudarnos? Lo que tu organización necesita en momentos claves es un Socio Estratégico Part Time

By Bitácora

En un mundo donde todo cambia rápido – la tecnología, las expectativas de los consumidores, las regulaciones, la manera en que nos comunicamos-, las organizaciones necesitan soluciones ágiles, enfocadas y con sentido estratégico sin sumar una estructura más, sino contar con el acompañamiento de una persona con experiencia, mirada externa y capacidad de ejecución.

Read More

¿Cómo destruir una marca en un segundo?

By Bitácora, Uncategorized

Uno de los pilares más importante de cualquier organización es la construcción de confianza con todos sus grupos de interés.

Solemos trabajar incansablemente para desarrollar la marca; definimos nuestra propuesta de valor y nuestro propósito; trabajamos en el desarrollo de políticas alineadas a nuestro core de negocio; nos aseguramos que nuestra estrategia de comunicación está alineada en nuestra estrategia de sustentabilidad para generar confianza y que nuestro relato sea consistente y mil cosas más, cuidamos todos los detalles.

Pero, ¿Qué pasa cuando algo sale mal?

¿Cómo nos preparamos para para «campear el temporal»?

¿Qué es una crisis reputacional?

Una situación inesperada, compleja y de alto impacto que puede afectar profundamente la imágen y la reputación que nuestros públicos tienen de la organización.

Las crisis no se anuncian. Pero siempre tenemos alertas tempranas, estar atentos es clave.
Estoy convencida que la forma en que gestionamos una crisis dice mucho más de nuestra cultura que la mejor campaña de comunicación.

Gestionar una crisis no es improvisar.

Es anticiparse, establecer protocolos claros, formar voceros, definir canales y trabajar sobre mensajes claves con el ADN de la marca.
Es actuar rápido, con responsabilidad, en equipo y escuchando a nuestra gente. Es dar la cara y dar respuesta a las preguntas de medios, reguladores, accionistas y de la comunidad.
Es reconocer lo que hay que decir y cómo decirlo.

Los momentos críticos pueden transformarse en oportunidades de aprendizaje y fortalecimiento institucional, pero para que eso ocurra, necesitamos una estrategia profesional.

Lo que está en juego no es solo la marca, sino la reputación.
Y la reputación —como la confianza— se construye todos los días, pero se puede destruir en un segundo.

Tu organización ya tiene un plan de crisis?

#GestiónDeCrisis #Reputación #ComunicaciónEstratégica #Vocería #AsuntosPúblicos #Marca #CulturaCorporativa #Liderazgo

La Renovación del Águila. Ejemplo de Superación y Cambio.

By Bitácora
Ph.:Pinterest

Reinventarse o morir.

El águila es una de las aves más longevas, llega a vivir 70 años, una eternidad, pero para llegar a esa edad, a los 40 años deberá tomar una decisión estratégica: Reinventarse o Morir.

A esa edad sus uñas se vuelven apretadas y flexibles, lo que le dificulta seguir cazando; su pico largo y puntiagudo se curva apuntando hacia su pecho; sus alas envejecen, se tornan pesadas por el grosor de sus plumas, volar se hace cada vez más difícil. Su sustentabilidad está en peligro.

Solo le quedan dos opciones: morir o encarar un doloroso proceso de renovación (reinvención) que le tomará 150 días.

Si prioriza la vida, volará a lo alto de la montaña para refugiarse en un nido cercano a un paredón donde no tenga necesidad de volar.

Una vez instalada golpeará su pico en la pared hasta arrancarlo; se tomará el tiempo necesario hasta que crezca uno nuevo y vigoroso con el que desprenderá, cada una de sus uñas; con las nuevas, sacará una a una de sus viejas y pesadas plumas.

Finalmente, después de durísimos cinco meses, estará lista para hacer su vuelo «de renovación» con el que dará inició a los próximos 30 años de su nueva vida.

El texto es devastador, duelen las imágenes, pero al mismo tiempo resulta ejemplar. No pregunten que comía, siempre hay una comunidad que te hace el aguante cuando decidís encarar estos tipos de cambio y te acompañan en el proceso

Cuántas veces sentimos que los modelos de nuestras organizaciones, emprendimientos y hasta nuestras propias vidas profesionales necesitan un nuevo modelo o hacer cambios rotundos con el que ya tenemos.

El águila es un excelente ejemplo de reinvención y el verano un momento ideal para reflexionar sobre esos ajustes necesarios, no hace falta que duela tanto.

Que tengan una buena vida llena de oportunidades de cambio que los ayuden a conseguir esos 30 años para seguir vigentes.

Si necesitas un cafecito para charlar del tema y ayudarte a pensar como darle una vuelta para que tu marca sea cada vez más valiosa, acá estoy!

hashtag#marcasvaliosas hashtag#marcapersonal hashtag#próposito hashtag#marcashumanas hashtag#sustentabilidad hashtag#excelencia hashtag#creatividad