Skip to main content

Pato Sclocco

Los Terciopelos de Guillermina Lynch

By Arte, Lujo Sustentable, Moda, SUSTENTABILIDAD, Uncategorized

El techo, con su función primordial de resguardar y proteger, es un importante símbolo dentro de la Historia del Arte. Desde los orígenes, se le ha dado una función artística, filosófica y decorativa a este elemento arquitectónico.Es interesante pensar como los cielorrasos permiten que el arte se infiltre en la cotidianidad, ya que siempre están ahí, esperando a ser observados y apreciados.
Esta acción de mirar al techo, al cielo, nos permite acceder a un mundo donde hay cosas sucediendo permanentemente, con imágenes, estímulos y figuras que solemos ignorar.

Detalle del mural del espacio C’estmoi en Experiencia Living – Lo podes ver hasta el 30 de Abril

Sus kimonos son lo más!

Trabajo sobre el terciopelo porque me interesa entrar en diálogo con aquellos conceptos a los que remite.
También es un material que esconde la trama y la urdimbre bajo un manto de pelos que inician un juego con la luz, haciendo muy difícil capturar su color, lo que le da cierta vida propia.
Por otro lado se dice que es un textil que no debe tocarse mucho, mancharse, ni siquiera mojarse. Pero a mi me fascina cubrirlo de texturas ásperas, frías y rugosas, mojarlo y secarlo, generando otra lectura táctil e intentando que esas imperfecciones lo hagan aún mas bello. Guillermina Lynch

Podes ver más de la obra de Guillermina en su pag web https://www.guillerminalynch.com/ y en sus redes sociales @guillermina_lynch

Las piezas únicas e irrepetibles, hechas a mano rescatando técnicas ancestrales o innovando en los procesos de estampado convierten estas obras de arte en piezas de lujo.

Que tengan una buena vida!

Diario de una Mudanza – La Casa de tus Sueños

By Casa, Uncategorized
Re Conociendo mi barrio

A veces los sueños se convierten en realidad….

– Te vas a mudar en el 2022! Dijo mi Astrologa en el 2020

– Silvia, me mude hace dos años….

– No se… fijate, aca sale mudanza en dos años..

Este dialogo retumbo infinidad de veces en mi cabeza mientras estaba sola en mi departamento durante la pandemia eterna, en la que perdí varios amigos, y que me puso de frente a la mas brutal realidad: la finitud de la vida y los sueños que uno deja abandonados.

– Mama por que no te venis a Palermo?

– Patito la vida es una y nos quedan 5 minutos dice mi amiga Luli… Dudas y mas dudas….

Y una noche senti que era el momento, que hacia falta un cambio, si si, otro mas, que ya estaba lista para dar el salto, y pensé: Y por que no? Y en ese mismo momento me puse a buscar una PH en Palermo, mi barrio de la juventud. Me tome el tiempo necesario para intencionarlo, para soñarlo, desearlo, darle forma en mi cabeza, imaginarme viviendo en una nueva casa en esta nueva realidad. Lo decreté: me mudo! fui a mi caja de cuadernitos y busque uno para ir anotando ideas, dibujando ambientes, pegando fotos de lo que me gustaba para que en el momento en que apareciera reconocira a la casa de mis sueños.

…»Quiero que sea una casa típica, de época, antigua, con techos altos, ventanas de vidrio repartido, estilo frances, que tenga sol y por supuesto terraza o jardín. Palermo es bastante mas grande de lo que creemos … – la quiero entre Malabia, Paraguay, Dorrego y como mucho dos mas alla de Cordoba, en un lugar tranqui. Una amiga que estaba en el mismo proceso me dijo : – A mi gustaría en el pasaje, es tan lindo….. si que es lindo! La quiero en el pasaje!

Paso un año desde la noche en que tome coraje hasta la mañana en que cargue la mudanza. Vi mas de 85 casas, las que me gustaban se vendían rápido curiosamente en medio de un parate inmobiliario como nunca vivimos. Estuve a punto de meter la pata dos veces comprando algo que seguramente no iba a ser una buena decision, – no pares de buscar, no te des por vencida, ya lo vas a encontrar me decía un amigo que vive muy cerca. No pare!

Tuve momentos de frustración. Me di por vencida en febrero, – sera en otro momento pense…. hasta que una mañana encontré en el carrousel de Facebook un ph, antiguo, en el pasaje, con techos altos y una terraza enorme, inaccesible pero enorme. Puse contactar inmobiliaria, (jamás en ninguna de las otras veces que habia apretado el botoncito habia funcionado); A los 5 minutos suena el telefono… – Hola Patricia, soy Ines. Vos estas buscando un PH en Palermo viejo? Soy de la inmobiliaria que contactaste recien, lo estoy mostrando, podes venir a la 1 de la tarde?, si te interesa, te espero. Eran las 12 am… – Voy para alla!

Llegue, era una mañana de sol de finales de verano, Puerta de Hierro negra llena se grafittis, polémico. Escalera de roble de eslavonia hecha pelota, paredes pintadas de color azul noche con una luz mortecina, subí con cuidado, me encontré un mini hall de recepción atiborrado de cosas, oscuro y lleno de telas de araña. Las ventanas enormes, con vidrio repartido y persianas que alguna vez fueron blancas, vidrios que hacia 3 años que no sentian la suave caricia de Mr. Musculo limpiavidrios; tipica disposicion de PH antiguo de mas de 100 años. Dos baños uno lindo, el otro un quirofano enorme tétrico, cocina pasillo al fondo….- Es divino y la terraza es enorme decía Ma. Ines, – Bueno vamos a ver la terraza digo muy entusiasmada. – Hay que hacer el acceso a la terraza dijo la brocker…. pero la podes ver desde esta escalera marinera…..La vi por google earth esa misma noche desde mi cama…. y si es inmensa, todavía no la conozco personalmente, pero no se pierdan el proximo post de La Conquista de La Terraza.

El resto es historia, oferta, contraoferta, papeleo, necesito mas tiempo decía la dueña. Necesito Mudarme en junio decía yo….. – En Junio estamos en pleno invierno y hace frio…. no importa, avancemos!

Les dejo las cinco cosas que aprendi buscando la casa de mis sueños:

1. La Casa de tus sueños: Definí si queres, casa o departamento, si queres vivir en medio de la ciudad o preferis vibir en las afueras. Trata de ser lo mas preciso posible en cuanto a la zona. Tomate un tiempo para ir a ver el barrio en distintos momentos de la semana para ver como funciona de día, de noche, los fines de semana. Fijate que tenga todos los servicios que necesitas: colegios, bancos, supermercados, si te gusta correr o andar en bici Parque cerca, etc. Una de las dos casas fallidas tenia a la murga en la puerta y la otra no tenia estacionamiento en un radio de 8 cuadras. Gracias a Dios siempre tengo un angelito de la guarda que salva de las metidas de pata a tiempo

2. Donde y como Buscar: Aprovecha las plataformas digitales que te muestran fotos de cada propiedad en venta; usa los filtros para refinar la búsqueda y mira todo lo que este entre los rangos que hayas definido, vas a encontrarte con sorpresas interesantes. Cuando vayas saca fotos. Fijate la orientación y la vista. Prestale atención a la cuadra, si hay obras en construcción, si hay fábricas o negocios que despues no te gusten. Usa un cuadernito, planilla exxel, telefono o similar para ir anotando todo lo que te interesa de cada una, precio, condiciones y estado general, costos de reparaciones o inversiones urgentes y necesarias para entrar a vivir. Poneles un puntaje y anda haciendo un ranking lo mas honesto posible. Links: www.argenprop.com.ar, www.remax.com.ar, www.mudafy.com.ar, www.zonaprop.com.ar

3. Hace un FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de tu casa actual y lo que esperas se tu futura casa. Hace un relevamiento en metros de lo que tenes hoy y que esperas mañana y finalmente defini que cosas queres que son no negociables. En mi caso la terraza. Ponete un tope de dinero y tene en cuenta que entre escribanos, comisiones, impuestos, AFIP y demas yerbas vas a tener entre un 7 a 10% de gastos. No incluye terapia ni acuerdo de divorcio. Considera incluir un día de spa como premio al final del proceso y un asado con todas las almas caritativas que te dieron una mano. Esta bueno festejar!

4. Preparate para rockearla, las mudanzas son cambios enormes para vos y toda tu familia. Llenate de paciencia y tomatelo con calma, muchas veces tendras que luchar contra la adversidad, es un proceso que arranca con la fantasia del – y si nos mudamos? Y termina cuando dormis la primera noche en tu nueva casa. En el medio hay momentos de incertidumbre, abogados, escribanos, plata, mas plata, dueños que no quieren soltar su casa, cajas, mudadoras, dudas y mas dudas, pero como decia Enrique IV – Paris bien vale una misa! Tu nueva casa también!

5 Busca apoyo y asesoramiento.Dale bola a tu instinto, habla con todo el mundo, escucha opiniones de gente experta que te ayude a tomar mejores decisiones, siempre 4 ojos ven mas que dos. Cuanto mas definido tengas lo que queres, mas fácil sera tomar la decision. Genera los acuerdos internos con la familia para que sea un planazo donde se contemplen las necesidades de todos y que todos se entusiasmen con el proyecto. Con niños pequeños y adolescentes es clave que sepan que van a contar con espacios similares a los que tienen y la posibilidad de descubrir nuevos.

Si estas listo, bienvenidos a bordo de una exitante aventura: Mudarte a La Casa de tus sueños!

Que tengan una Buena Vida!

Es Juntos! no, Solas….

By calidad de vida

Marzo es el mes de la mujer y desde todos lados nos bombardean notas y artículos que nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la participación activa de las mujeres en espacios de trabajo en el mundo de los negocios, la vida acádemica, los espacios del arte y de participación ciudadana.

Capítulo aparte merecen las organizaciones de eventos, sus convocatorias y participación activa del los hombres en este tipo de iniciativas. A modo de ejemplo:

En el Toque de Campana de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, entidad que desde hace años promueve activamente la participación de la mujer en los Directorios Societarios de las Empresas en nuestro país, sobre una base de 269 personas, a los 10′ minutos de iniciado el evento, había conectados 24 Señores… los mismos de siempre….. Gracias muchachos por el aguante y el apoyo a la causa de todos estos años, porfi la proxima traigan a sus compañeros y sumen su voz.

La misma semana leo un comentario en FB el agradecimiento de un analista político por ser el único varón invitado a participar como panelista en una actividad de en conmemoración del día de la mujer….. comenté: Es Juntos! no, Solas…. solo una mujer estuvo de acuerdo con el comentario

En el año 2018, durante la participación de Argentina en el G20 en la reunión inicial del capítulo W20 éramos todas mujeres, cuando hice mención en mi mesa de trabajo de que faltaba la participación activa de los hombres, la respuesta que recibí fue «Nos pidieron que fueran solo mujeres»….pensé, esto es una charla de mercado, no podemos seguir hablando de emponderamiento de género entre «mujeres».

Cuando me toco lidear la división de Sustentabilidad de IDEA en la primer reunión eramos mayoría mujeres y entonces decidí llamar a todos nuestros colegas hombres, hay muchos, para invitarlos a sumarse y pidiendoles que no me hagan creer que «la sustentabilidad es una cosa de minas»… reconozco que la arenga fue un toque fuerte pero tuvo exito y hoy el grupo es mucho más diverso.

Todas las secuencias que plantee son reales, pasaron en la Argentina y participe activamente en cada una. Excelentes acciones, organizadas y pensadas, en la mayoría de los casos, por mujeres, para mujeres.

No alcanza, no podemos seguir empujando solas la agenda de género. En rigor de verdad hay algunos hombres que también trabajan comprometidamente en la temática, pero son pocos y casi no tienen visibilidad. Nos preguntamos, si tal vez nosotras no estamos monopolizando el tema?

Hombres y Mujeres somos complementarios, no somos iguales, ni queremos serlo, seria muy aburrido para todos, casi, casi que no habría oportunidades de crecimiento. La construcción colectiva de una sociedad debe ser con el aporte de todos.

Partiendo de la base de que a iguales niveles de formación académica y experiencia,  las mujeres somos prácticas, muy operativas, sumamos empatía, somos buenas generando acuerdos y sosteniendo compromisos para cumplir objetivos ambiciosos de largo aliento. Tenemos mucho para sumar y aportar en el mundo de los negocios, de la ciencia, de la política y en todos los terrenos de la sociedad. Solo hay que buscar el como, detectar oportunidades  y socios masculinos para salir a jugar el partido.

Hace un par de años atrás participe de una encuesta que hizo la PNUD Argentina sobre mujeres que llegaron a puestos de Alta Dirección; fue una extensa charla en al que recorrimos no solo mi trayectoria laboral sino también mi historia personal. Al final de la entrevista me preguntaron cual era la deuda que teníamos con la temática para que mas mujeres llegaran a posiciones de liderazgo y mi respuesta fue muy simple: Las que llegamos tenemos la obligación moral de acompañar a otras mujeres en este proceso, y no hablo solamente de las chicas más jóvenes de nuestros equipos sino también de las emprendedoras, de las alumnas de los colegios secundarios, de las líderes de la sociedad civil pero no lo podemos hacer solo entre mujeres, tiene que estar la mirada masculina y trabajar juntos para lograr el crecimiento de todos.

Cuando logremos que la incorporación de mujeres en todos los ámbitos sea el resultado natural del trabajo conjunto vamos haber logrado nuestra inclusión en esos espacios. El resultado tiene que ser sumar: Nosotras no tenemos que conquistar – Ellos no tienen que ceder. Algunos ejemplos: Mentoreos cruzados, en cada panel de acciones por el empoderamiento femenino debe haber hombres contando su experiencia como papá de niños pequeños, como jefe de equipo de mujeres, como entrenadores de equipos de alta performance, hay miles de buenos casos. Hablemos y hagamos entre todos, va a ser mucho más rápido. 

Vamos por mas hombres trabajando por el emponderamiento femenino.

Es Juntos! no, Solas…

Leimos: Líneas como Culebras, Pinceles como Perros

By Libros, Uncategorized

Hace un par de años con mi hija decidimos que los mejores regalos son «los que duran para siempre». Los libros son un excelente ejemplo. Este fue mi regalazo de cumpleaños.

Eduardo Stupia nos habla de las obras de otros artistas, con una mirada muy personal, casi casi como una muy buena critica rememorando y repasasando varias exposiciones que hubo en nuestra gloriosa Buenas Aires. Arranca con la muestra de Roberto Matta en el Centro Cultural Borges. Fui a buscar el catalogo de la muestra a mi biblioteca y leerlo y repasar la muestra a la luz de su escrito fue como un flashback.

Según sus propias palabras ..»si bien escribir sobre otros colegas no es sino escribir, de un modo de otro, sobre si mismo, no habría podido concebir ni una sola línea referida a si mismo que no hubiera surgido de las obras y los conceptos ajenos»…

Stupia repasa en cada capítulo las obras de varios grandes: Roberto Matta, Xul Solar, Basquiat, Noe, Berni y siguen los nombres. Aproveche la oportuidad para revisar la obra de cada uno de ellos y fue una fiesta para los ojos.

Si les gusta el arte no dejen pasar la oportunidad de pasarse las tardes de verano que quedan llenándose los ojos de lo mejor del arte moderno desde la mirada de alguien que fue a inscribirse a la Facultad de Filosofía y Letras y como la encontró cerrada paso a su segunda opción y termino estudiando en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano, yo hubiese hecho lo mismo, pero arranque por Letras.

Espero que lo disfruten tanto como yo!

Que tengan Una Buena Vida!

Las 5 Cosas que tenemos que hacer antes de que termine el año

By Uncategorized
Estar cerca, aunque ya no estemos juntos.

LLamar a ese Amigo que queres tanto y no estuviste cerca

Siempre pasa se te fue el año y no se llamaron, no estuvieron cerca. Es cierto que la pademia nos pasa por encima y se nos van los dias…. No dejemos pasar un día más sin llamar o mandar un mensaje amoroso a ese amig@ con el que compartiste tantas cosas en tu vida. …La vida es como repleta de el mundo, esta repleta de caminos, a veces compartis la misma calle durante un tiempo y de a poquito los rumbos se van bifurcando, a lo mejor te volves a cruzar en otro momento, a lo mejor no; y esto no quiere decir que haya desaparecido el afecto, los valores o las ganas de compartir cosas, simplemente tomaron caminos diferentes. De eso se trata, de ir compartiendo caminos, a veces con unos, a veces con otros. Llamar y celebrar por los buenos tiempos es un acto de amor y de reconocimiento. LLamalo! Llamala!

Repasar Logros, Éxitos y Fracasos del 2021

Todos los años tienen buenos y malos momentos. Seguramente te propusiste un montón de cosas, algunas llegaron a buen puerto; otras quedaron para más adelante; otras fueron fracasos rotundos. Los exitos son momentos de gloria momentáneos que siempre nos dan un empujón de adrenalina y extasis que nos motivan para seguir adelante y tomar nuevos desafíos, pero los fracasos son el mejor aprendizaje siempre y cuando no te dejes abatir por la desolación; solo tenes que sentarte a pensar por que fallo, que podrías haber echo de otra manera, cuanto energía le pusiste y si realmente te aseguraste de dejar todo en la cancha para que suceda y prepararte para le próximo round; la revancha siempre te da la oportunidad de confirmar que valía la pena. Es importante re pensar desde otra mirada, darlo vuelta, buscar alternativas, medir fuerzas, ser brutalmente honesto con la autocritica, trazar un nuevo plan y volver a empezar!

Objetivos e Intenciones para el 2022

Este es mi plan, si no funciona siempre tengo un plan B, hasta un Z. Arranco todos los años durante el mes de mi cumple, Noviembre, pensando y analizando cuales son mis objetivos y desafíos para el año proximo. Me tomo un mes para dejarlos macerar y para esta fecha, les doy un cierre. Los tomo como un rumbo a seguir para el proximo año, me ayuda a focalizarme y no desviarme de mis intenciones. Es cierto que en el medio «pasan cosas» que de repente la vida nos propone otras opciones, muchas veces superadoras. Siempre miro fuera de la caja, soy flexible y tratado de analizar rápido para no perder oportunidades, estar atenta y predipuesta al cambio siempre me trae gratas sorpresas. Lo único permanente es el cambio, vamos por todo!

Feng Shui – Orden y Limpieza en toda tu vida

Cuanto acumulaste durante el año? Mucho! Muchisimo! Todo eso que guardaste por si…., realmente te suma o te esta ocupando un lugar innecesario? Soy fan del Feng Shui de toda la vida y les puedo segurar que «no falla jamás». La última semana del año me la tomo para hacer limpieza de placares, alacenas, heladera, cajones…. repaso cada rincón de la casa y lo que no suma, no quiero, me trae mala vibra, se va para darle espacio a lo nuevo que esta por venir. Separo todo en cajas, agradezco todo lo bueno y todo lo que aprendí con cada objeto y lo entrego al universo (amigas, parientes, personas que pasan pidiendo cosas, etc) siempre en excelentes condiciones de uso. Lo que hoy ya no te sirve o no te gusta para otros puede ser un regalo. Es liberador soltar. Solta!

Preparar tu canasta de deseos y Pic – NIc de Fin de Año

Pic Nic de Fin de Año

Hace muchos años para fin de año me había quedado sin trabajo y el panorama no era muy halagueño. Queriamos ir a cenar afuera, pero todo era muy honeroso para nuestro presupuesto y fue entonces que decidimos hacer un pic nic en el jardín y pedir nuestros deseos para el proximo año. Buscamos todas las imágenes de lo que queríamos para ese año: ropa, perfumes, autos, cosas para la casa, libros, cursos, imágenes que representaran lo que anehalabamos, todo lo que nos parecía relevante y representaba, no solo bienes materiales, sino valores y acciones que nos gustaría que sucedieran; las recortamos y las pusimos en una canasta. A la noche prendimos velitas… Ese año conseguí un nuevo trabajo, que vino con el auto que habiamos elegido; retome actividades que había abandonado, viajamos… fue un año abundante y lleno de concreciones. Lo tomamos como una tradición y todos los años el 31 a la tarde hacemos el mismo ejercicio. Visualicen y Materialicen sus más íntimos deseos, vale todo! Intencionen y pidan al Universo!

Celebrar La Buena Vida

Brindo por 2022 trabajando juntos por un mundo mejor y celebrando La Buena Vida de tener a nuestros queridos cerca!

Que tengan Una Buena Vida!!

Probamos: Cacerolas Essen

By Uncategorized

Tengo una amiga que vende Essen y el otro día me conto un poco más en detalle lo mucho que tiene la compañía en cuanto a compromiso social, ambiental y su compromiso con la comunidad.

Para armar, organizar o renovar tu cocina hay muchísimas opciones en el mercado. Algunas nacionales y otras importadas. Algunas más o menos durables. Pero hay una que se destaca especialmente: Essen. ¿Te cuento por qué?
Es una empresa argentina que trabaja sustentablemente. Tienen una planta propia de tratamiento de efluentes, para la generación de energía eléctrica de su planta de Venado Tuerto (Santa Fe) tienen instalados paneles solares, sus equipos están automatizados para ahorrar energía, el packaging actual se produce con materiales 100% reciclados y, una vez cumplida la vida útil de las cacerolas y sartenes, vuelven al sistema a través del Plan Canje.
Animan el emprendedurismo desde la capacitación, el acompañamiento y el estímulo económico.
Essen se suma cada octubre a la campaña de concientización en la lucha contra el cáncer de mama.
Este año egresaron los primeros 16 alumnos y alumnas del programa “Segunda oportunidad” que da la posibilidad de terminar los estudios secundarios a los empleados de la empresa.
Pero ¿por qué comprar una Essen? La cocción es más saludable porque se utiliza menos materia grasa ya que su recubrimiento antiadherente de triple capa Nova Trimium la hace ultrarresistente y, además, facilita su limpieza. Essen otorga garantía de sus cacerolas y sartenes de por vida. Ahorras tiempo y dinero porque el aluminio fundido al llegar a la temperatura de cocción adecuada se mantiene por más tiempo. En épocas de calor y donde es importante el ahorro de energía eléctrica o de gas, no es necesario prender el horno. Y como si todo esto fuera poco, son lindísimas.

Tengo las mejores referencias! Me acuerdo de Luli, una Señora de Cuartel V, Moreno, en esa época no tenía gas de red y siempre me decía, -yo hago todo en «la essen», el pan, el pollo, el flan … la uso como horno y gasta re poco gas. Gracias Luli!!

Va mi receta de Flan Casero para que pruebes hacerlo en la cacerola:

Flan Casero con Leche Condensada

1 Lata de Leche Condenada, digo Condensada

6 Huevos enteros

4 cucharadas de azucar

1 Medida (idéntica a la de la leche condensada) de Leche comun o crema si sos regordit@ y lo queres mas tipo pannacotta

1 cucharita pequeña de esencia de vainilla de la buena.

Caramelo: Fundir azucar con unas gotas de agua en la budinera,

Preparación:

En un bol generoso bati los huevos con el azucar hasta que esten a punto cinta, casi blancos.

Agregale la leche condensada, incorpora lentamente sin batir demasiado para que no te queden agujeritos en el flan durante la cocción; incorpora la leche y la esencia de vainilla.

Suma la preparación a la budinera donde el caramelo este apenas caliente.

Cocinar por 45′ a baño María en la cacerola tapada. Pincha con un palito de Brochette para asegurarte que la cocción fue un éxito. Olvidarse se usar el horno en verano es una bendición y el consumo de energía baja considerablemente.

Mi amiga se llama Carolina y la encontras en IG: @cordialmente.essen, decile que leiste este post y seguramente te va hacer un descuento, pedile que te pase buenas recetas para hacerte la vida más fácil.

Cocinar es una de las mejores maneras de dar amor!

Que tengan una Buena Vida!